Utente:Bolapelo/Sandbox

Da Wikipedia, l'enciclopedia libera.
Vai alla navigazione Vai alla ricerca

Template:Ficha de criminal

Primeros años

[modifica | modifica wikitesto]

Vincenzo Verzeni nace en la localidad de Bottanuco el 11 de abril de 1849 en el seno de una familia de campesinos. Su infancia está marcada por una condiciones económicas desfavorables y otros problemas familiares; un padre es alcohólico y violento y una madre que sufre frecuentemente episodios de epilepsia.

Verzeni manifiesta las primeras conductas agresivas a la edad de 18 años. En 1867 intenta morder el cuello de su prima Marianna, mientras ésta duerme. Sin embargo, el suceso se queda en lo anecdótico.

En 1869, Barbara Bravi, es atacada por un extraño que huye tan pronto como la mujer se resiste. Bravi no puede identificar al agresor, pero años después, tras el arresto de Verzeni por dos asesinatos, no edescartará que pueda tratarse él.

En el mismo año, Verzeni ataca a Margherita Esposio. Durante la refriega, es herido en la cara, lo que posteriormente permite a la policía identificarlo como el agresor. Pese a las pruebas, no se llevan a cabo medidas penales tras de la agresión.

También en 1869, otra mujer, Angela Previtali, informó a la policía que había sido secuestrada por Verzeni, detenida durante varias horas en un área deshabitada y luego liberada por el hombre mismo por compasión

A los dieciocho años Verzeni comete su primer asesinato el 8 de diciembre de 1870, cuando Giovanna Motta, de catorce años, se dirigía a la vecina localidad de Suisio para visitar a unos parientes. Giovanna decidió atajar campo a través y nunca llegó a su destino. Su cadáver fue encuentrado cuatro días después, horriblemente mutilado. El cuello presentaba signos de profundas dentelladas, mientras que las vísceras y los órganos genitales de la muchacha se hallaban expuestos, apuntando a una agresión sexual. Por su parte, la boca llena de tierra y las marcas en la garganta, indicaban un claro caso asfixia.

El 10 de abril de 1871, Verzeni trata de agredir a Maria Galli, otra campesina, quien lo denuncia a la policía. El 26 de agosto del mismo año asaltó a Maria Previtali (no atada a Ángela) empujándose violentamente e intentando morderle el cuello.

En 1872 Verzeni asesina a Elisabetta Pagnoncelli, cuyo cuerpo se encuentra en condiciones similares a las de Giovanna Motta. Un día antes, el 29 de agosto, Verzeni atacó a Maria Previtali, de 19 años, en un campo de ceral. La joven logró escapar de la muerte siendo su testimonio fundamental tras el arresto de Verzeni en 1873, quién finalmente es procesado a sus 22 años.

Durante el proceso salieron a la luz otros delitos cometidos en los cuatro años de su recorrido criminal, como un intento de estrangulamiento a una niña de doce años sin identificar y los casos de Marianna Verzeni y Margherita Esposito.

Ante el jurado, Verzeni descrive gli omicidi[1]:

Es verdad que he matado a esa mujer y traté de estrangular a la otra, porque sentía un gran placer en ese acto. Los arañazos que se encontraron en los cuerpos no fueron producidos con las uñas, sino con los dientes, porque después de estrangularla, la mordí y chupé la sangre que caía, lo que me hizo disfrutar mucho.

Cesare Lombroso es el encargado de redactar el informe psiquiátrico. Pese a que no considera que Verzeni sea un enfermo mental, Lombroso lo llama " un sádico sexual, un vampiro, un devorador de carne humana ". Por otra parte, basándose, en la forma de su cráneo y las características de la cara (mandíbulas pronunciadas y pómulos, ojos pequeños), diagnostica formas graves de cretinismo y necrofilia, así como la pelagra avanzada. No obstante, sabemos que Verzeni poseía, al menos, una inteligencia normal. El estudio reveló que Verzeni, ya experimentaba placer sexual a los doce años de edad, retorciendo el cuello de una de sus gallina, después de haber matado a muchas otras.

Verzeni descrive gli omicidi[2]:

{{cita|Al parecer, Verzeni presenta degeneración hereditaria: dos de sus tíos son cretinos, un tercero es microcefálico, imberbe, le falta un testículo y tiene el otro atrofiado. El padre presenta vestigios de degeneración pelagrosa y sufrió un ataque de hipocondria pelagrosa. Un primo padeció hiperemia cerebral, otro es ladrón habitual.

{{cita|También transportó consigo la ropa y las entrañas durante un trecho porque disfrutaba olfateándolas y manoseándolas. La fuerza que tenía en estos momentos de máxima libidinosidad era enorme. Nunca ha sido un loco; mientras cometía sus crímenes no veía nada más. Después tenía siempre una sensación muy placentera, un sentimiento de gran satisfacción; nunca sintió remordimientos de conciencia, ni se le ocurrió en ningún momento, tocar los órganos sexuales de las mujeres agredidas o violar a sus víctimas, puesto que le bastaba con practicares el estrangulamiento y luego chuparles la sangre.

Juzgado culpable de doble homicidio, Verzeni escapa de la sentencia de muerte gracias al voto de un miembro del jurado y es condenado a cadena perpetua en el asilo penal de la Pia Casa della Senavra en Milán y al trabajo forzado de por vida.

Lombroso utilizó el caso para escribir ''El hombre delincuente en relación con la antropología, el derecho y la economía'', publicado en 1876, un texto fundamental que marca el nacimiento de la antropología criminal moderna.

La fecha de muerte de Verzeni ha sido muy discutida. Las enfermeras del asilo mantenían que lo encontraron muerto el 13 de abril de 1874, ahorcado en su celda. Según los productores de televisión Mirko Cocco y Michele Pinna, quienes trataron el caso de un servicio de televisión regional en 2010, Verzeni habría sobrevivido al intento de suicidio y habría sido trasladado a la prisión de Civitavecchia[3].

Un artículo publicado en el Eco de Bérgamo el 3 de diciembre de 1902 confirma esto:

{{citazión|La población de Bottanuco está aterrorizada ante la idea de que Vincenzo Verzeni, el destripador de las mujeres, casi ha terminado la expiación de la sentencia, que a partir de la cadena perpetua se convirtió en 30 años de prisión. El lúgubre recuerdo de las sangrientas hazañas de los Verzeni sigue vivo en Bottanuco y en los pueblos de los alrededores. »

El acto de la muerte n. 87 de la ciudad de Bottanuco certifica que Verzeni murió en su país natal el 31 de diciembre de 1918 , por causas naturales.

Referencias bibliográficas

[modifica | modifica wikitesto]

Categoría: Asesino serial italiano